Página 1 de 1

Limpieza interna del motor

NotaPublicado: Dom Jul 09, 2017 7:45 pm
por Greenpoison_w123
Buenas compañeros,como comente en mi presentación en el foro,adquirí recientemente un 300D apuntó de cumplir los 300.000km y bueno aunque lo compre con el mantenimiento realizado recientemente tenía pensado en cambiarle todos los aceites de motor,caja de cambios ....etc y así me ganarme en salud.

La question es que me han hablado muy bien de unos productos que hay en el mercado utilizados para la limpieza interna del motor llamados liqui moly, motul chain clean que consiguen una buena limpieza del motor,bajar la sonoridad,más suavidad etc....Por lo visto,una vez que vas a realizar el cambio de aceite hay que hechar un botecito o dos según la cantidad de aceite que lleves en el motor, dejando trabajar el producto 20minutos al ralentí y así conseguir sacar todo el aceite viejo del motor con todos los restos que hay,saliendo más cantidad de lubricante,siendo mucho más líquido este.

Mi duda es: ¿ Será bueno añadirle estos productos al motor sin que sea perjudicial ? ¿Alguno lo ha probado en alguno de sus motores consiguiendo los resultados esperados ? ¿O simplemente es un timo de ciertas marcas ?

Un saludo compañeros

Re: Limpieza interna del motor

NotaPublicado: Dom Jul 09, 2017 8:21 pm
por Fcojavierr123
Hoka , yo lo utilice en un motor que llevaba 5 años parado y queria limpiar lo a conciencia, lo que si has de seguir las indicaciones a rajatabla, saludos

Re: Limpieza interna del motor

NotaPublicado: Dom Jul 09, 2017 11:52 pm
por Bolaitos
Yo tengo muy buena experiencia con el wynns oil system cleaner, antes incluso lo vendían en las gasolineras y era el wynns "limpieza precambio de aceite".

Hace ya muchos años, a mi me resolvió un ruido en el motor (picado de bielas a poco que se forzara) de un panda que estaba pidiendo un cambio de casquillos de biela según el mecánico, fue ponerle el wynns este y mano de santo, desapareció el ruido y ganó mucha fuerza el motor. Se conoce que debía tener el circuito de aceite bastante obstruido. Después de eso le hice muchos km antes de venderlo y ya nunca tuvo ese ruido.

Desde entonces lo utilizo en todos mis coches, pero importantísimo seguir al pie de la letra las instrucciones, que básicamente es echarlo con el motor caliente, tenerlo los minutos exactos, a ralentí, y vaciar completamente el aceite y por supuesto cambiar el filtro.

El resultado es muy bueno en estos coches, es lo primero que le hice al W123 cuando lo compré ya que también había estado mucho tiempo parado.

Los productos que dices deben ser similares

Re: Limpieza interna del motor

NotaPublicado: Lun Jul 10, 2017 1:25 pm
por Greenpoison_w123
Pues bueno.... probaré estos productos aver que tal funcionan en nuestros w123

Re: Limpieza interna del motor

NotaPublicado: Lun Jul 10, 2017 4:25 pm
por Oskargasteiz
pues creo que me voy a animar a hacer eso en el siguiente cambio de aceite.... que 41 años, son muchos años. Ya va tocando.

Saludos