cadena de distribución

Para cualquier información, dudas o averías de los W123.

Moderadores: Tuturio, Fcojavierr123, majorero, valonsom, Malaguita, sogalinda, coupes

cadena de distribución

Notapor cafisho » Vie Oct 09, 2020 3:34 pm

Buenas tardes.
¿Alguien aquí ha cambiado alguna vez la cadena de distribución? ¿a alguien se le ha cortado así por sorpresa?
El caso es que una revisión propia que hice recientemente y ciertos vídeos sobre el tema me han creado dudas muy inquietantes y también inciertas que paso a relatar:
Mi motor es un OM 616, y examinando el conjunto encontré la cadena muy bien ajustada, con una tensión casi perfecta; sin embargo, haciendo coincidir las marcas del árbol, el disco numerado detrás de la polea del cigüeñal debería marcar cero....o PMS...Pero marca entre 8 y 10 grados, no hay señales de aviso de desgaste ni ruidos ni nada; mi motor suena bajito como un gatito mimoso.
Ahora bien, las opiniones son diversas; algunos dicen que cuando la lectura del disco graduado marca cerca de 10 grados hay que cambiar cadena INMEDIATAMENTE....Otros que no, y citan por ejemplo los taxis de Marruecos que acostumbran andar miles y miles de kilómetros con la cadena haciendo todo tipo de ruidos y poco susto, que la cambian sólo cuando los ruidos son muuuy críticos.
Otros dicen que los Mercedes con treinta y pico de años NUNCA rompen cadena -sorpesivamente- con un buen mantenimiento.
A todo esto viene a coincidir un caso de hace un par de días en un grupo facebook sobre un OM616 que SI cortó cadena inesperadamente.....Según la versión del mecánico culpa de romper el muelle de la bomba de vacío y filtrarse un pedazo dentro del motor.
Por otra parte mi motor fue rectificado hace unos 50.000 Km y cabe la probabilidad de que quien lo armo haya montado la distribución con algún descuido. Encontré en el telekatalog que aquí todos conocen que la chaveta del árbol consiente cierto acomodamiento hasta de 5 grados SEGÚN NECESIDAD.....
Personalmente nunca supe de nadie que compre un Mercedes con 30 o más años y que revise la cadena y nunca hasta hace 2 días escuché que a alguien se le haya cortado. Se entiende no obstante que estas dudas son de quitarle a uno el sueño.
En fin....sería de gran valor conocer vuestras experiencias y opiniones.
Gracias de antemano.
Última edición por cafisho el Mar Oct 13, 2020 9:19 am, editado 2 veces en total
Avatar aleatorio
cafisho
Principiante del foro
 
Mensajes: 22
Registrado: Jue Mar 17, 2016 4:18 pm
Vehículo: Mercedes 240 D
Número de Socio: 0
País donde Reside: España
Ciudad donde Reside: O Grove

Re: cadena de distribución

Notapor CANNONBALL » Lun Oct 12, 2020 9:51 pm

No tengo acceso al manual del 240d ni sé lo que dice sobre ello, pero en 15 años en los foros de Mercedes creo que sólo he visto un par de casos que se les haya roto.
Avatar de Usuario
CANNONBALL
Leyenda del foro
Leyenda del foro
 
Mensajes: 4485
Registrado: Dom Ene 10, 2010 8:18 pm
Vehículo: 230CE+280E
Número de Socio: 100
País donde Reside: España
Ciudad donde Reside: Madrid

Re: cadena de distribución

Notapor cafisho » Mié Oct 14, 2020 10:35 am

Gracias por tu respuesta, fue la única y eso sugiere de alguna manera que nadie en el foro ha tenido sobresaltos con el tema distribución.
Avatar aleatorio
cafisho
Principiante del foro
 
Mensajes: 22
Registrado: Jue Mar 17, 2016 4:18 pm
Vehículo: Mercedes 240 D
Número de Socio: 0
País donde Reside: España
Ciudad donde Reside: O Grove

Re: cadena de distribución

Notapor cafisho » Mié Oct 14, 2020 1:12 pm

Gracias por tu respuesta, fue la única y eso sugiere de alguna manera que nadie en el foro ha tenido sobresaltos con el tema distribución.
Avatar aleatorio
cafisho
Principiante del foro
 
Mensajes: 22
Registrado: Jue Mar 17, 2016 4:18 pm
Vehículo: Mercedes 240 D
Número de Socio: 0
País donde Reside: España
Ciudad donde Reside: O Grove


Volver a Bricolaje (consultas, mecánica, mantenimiento de los W123...)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado