Página 1 de 1

Silentblock del brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Jue Feb 04, 2021 5:43 pm
por AlbertoW123
Buenas tardes a todos .
Quería haceros una pregunta sobre ésta pieza en cuestión .
Reciéntemente he notado que el coche visto desde atrás se nota como ha ganado algo de altura en la parte derecha .
Dando un pequeño vistazo me he encontrado con ésto :
20210204_152136.jpg

Que pieza és esta en cuestión ? parece como sí se hubiera desencajado el silentblock , ya que al mirar la del otro lado no hay separación como en ésta .
20210204_152749.jpg

Y lo más importante , és dificil su substitución , porque exteriormente sólo veo dos tornillos que sujetan la pieza donde va la goma y en la parte central de ésta misma un perno grande que rosca hácia arriba .
He comprobado con una palanca si podria haber juego en los casquillos de goma del brazo oscilante y no parece ser de ahí
Muchas grácias .

Re: Silentblock del brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Vie Feb 05, 2021 1:17 pm
por AlbertoW123
Indagando un poco sobre la goma en cuestión dicen que es un cojinete de goma para cargas sobre ejes aumentadas :shock:
Está descatalogada , a ver si la podré encontrar .

Re: Silentblock próximo al brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Vie Feb 05, 2021 11:26 pm
por Bolaitos
Hola Alberto

Creo que es esta: Febi Bilstein 05003. Esta disponible en Autodoc, pero no consigo poner el enlace. Son los silentblocks del puente trasero.

En Oscaro también la tienes, pero más cara, no parece que esté descatalogada

Es el único silentblock de suspensión que me falta por cambiar, y no había caído en que puede pasar esto que te ha sucedido a tí. me plantearé su sustitución

Saludos,

Re: Silentblock próximo al brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Sab Feb 06, 2021 7:40 pm
por AlbertoW123
Muchas grácias Bolaitos .
Al final la he encargado en autodoc , lo raro és que poniendo la referéncia original mercedes en várias páginas de recámbios , en todas obtuve la misma respuesta de ' no disponible ' .
Cuando fuí a pasar la Itv no me lo supieron explicar con exactitud , sólo se fijaron que al someter a fuerzas al eje trasero se veía como se movía el silentblock y no repararon en ésa altura que había ganado el chasis .
Ellos lo acotaron al brazo oscilante sín fijar la zona en cuestión y tuve que ir mirando cada punto de anclaje con una palanca .
Saludos

Re: Silentblock próximo al brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Lun Feb 08, 2021 11:07 pm
por CANNONBALL
Suerte con el cambio.

A mi hermano le tiraron la itv por esa pieza, ningún taller nos la quería cambiar, al final lo hicimos en la calle pero resulta que la pieza estaba perfecta. Fuimos a montar la nueva pero acabó partiendo la parte metálica. Volvimos a la i.t.v. con la pieza vieja repintada y la pasamos.

Ojo para meterla vas a necesitar grasa que no rompa el caucho y mucha fuerza, usamos un gato hidráulico y nos costó un montón, el coche se subía y no se metía la pieza.

Re: Silentblock próximo al brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Mié Feb 10, 2021 4:20 pm
por AlbertoW123
Muchas grácias CANNONBALL , seguiré tú consejo .
Ya me las veo venir a la hora de colocarlo , pero con el aviso de lo que uno se puede encontrar , habrá que " poner un buén par " sí se resiste :D .
Lo de la pieza metálica , te refieres a que se rompió donde queda encajado la goma o la pieza de abajo del todo que lo cubre ?
Muchas grácias
Saludos .

Re: Silentblock próximo al brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Lun Feb 15, 2021 10:57 pm
por CANNONBALL
Hola.

Lo que se rompió fue el soporte nuevo, la parte de metal. Seguramente no era la misma dureza que el original.

Re: Silentblock próximo al brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Sab Feb 27, 2021 1:33 pm
por AlbertoW123
Hola , buenos días .
Por fín os puedo contar un poco por encima lo que ha sido el cambio de silentblocks de los brazos traseros .
El del lado derecho , que es de donde el coche había ganado algo de altura , estaba desintegrado en el centro y para sacar el perno que lo atraviesa se tuvo que cortar el casquillo ya que no había manera de sacarlo .
20210224_160523.jpg
20210224_160503.jpg

Siguiendo vuestros consejos entre un compañero y yo hemos conseguido cambiarlos porque ya de por sí os digo , que a la hora de colocarlos y poner el tornillo central os faltarán manos sí lo quereis hacer sólos .
Ántes de empezar , asegurar bién el coche con freno de mano y calzándo las ruedas delanteras para que no pueda moverse en absoluto .
A priori para facilitar el trabajo elevé el coche por detrás de cada lado con el gato y puse debajo de cada brazo del basculante trasero dos borriquetas . Al hacerlo bajar y apoyarse en éstas conseguí que el alojamiento donde va la goma se alejara del chasis .
Al ser una pieza descatalogada en la mercedes tuve que recurrir a autodoc , según las medidas coinciden exactamente con el original . Pero hay dos diferéncias y una de ellas entorpece su montaje y és que en cada extremo semicircular de la goma tendreis que rebajar un poco la superficie de contacto con una piedra de esmeril a fín de hacerlo por igual porque si no al intentar encajarlo hace un poco de asiento la goma por cada lado y no os entrará ní la mitad .
Limpiar a conciéncia el alojamiento del brazo , si és necesário y encontrais restos de óxido o cualquier cosa que dificulte una buena superficie lisa , darle un poco de papel de lija de agua y ayudará a que se deslice mejor .
La otra diferéncia és que en la parte interna el casquillo metálico que lleva en la goma de origen queda arrás de la parte superior pero en la nueva está un poco más hundida .
Silentblock nuevo
IMG-20210217-WA0003.jpeg

Silenblock viejo
20210227_134243.jpg

Para encajarlos lo primero usar un poco ( sin exceder , poner de más no ayuda ) de vaselina de automoción y como herramienta he utilizado dos pletinas de hierro con dos agujeros a cada lado y 2 varillas roscadas de 10 mm para usarlo a modo de prensa con el silentblock viejo para ejercer la fuerza en los extremos del nuevo y no en la parte central e ir apretando por igual en cada lado , vereis como va entrando .
Intenté dejarlos arrás del basculante ya que la altura del alojamiento y la del silentblock da para ello pero al aflojar las pletinas poco a poco se íban saliendo hasta quedarse cojidos menos de la mitad del total . Aproveché para colocar el perno central con la pletina de base ántes de que pudiera salirse más .
Aquí es donde hace falta otro juego de manos porque hay una pequeña variación que impide poder enroscar con facilidad el perno con el saliente que hay en la parte superior soldado al chasis , no coinciden con exactitud .
Para explicarlo más fácil mirando desde la goma por su parte central ( perno fuera ) hasta arriba no queda alineado con el saliente que hay en el chasis y así no se puede roscar .
Colocamos un taco de madera grueso en el hueco entre el chasis y el brazo oscilante con una palanca para desplazar ése milímetro el brazo mientras el otro terminó de entrar el tornillo roscando como toca .
Una vez montado el tinglado vereis como quedan separados los silentblocks de su alojamiento , pero poco a poco se irán metiendo más hácia adentro al usar el coche .

Así és como quedaron una vez puestos
20210225_164742.jpg


Al cabo de un rato después de circular , ya habían entrado más
20210225_164750.jpg


Muchas grácias a todos por vuestros consejos y en especial a Vuncan .
Saludos

Re: Silentblock del brazo oscilante trasero

NotaPublicado: Mar Mar 02, 2021 10:42 pm
por CANNONBALL
Me alegro que lo hayas podido hacer. Nosotros preguntamos en talleres antes de meternos nosotros y no querían hacerlo, no es tan complicado pero sí laborioso y se necesitan al menos 4 manos.