Página 1 de 2

BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Dom May 07, 2017 10:57 pm
por valonsom
Hola a todos.
Como primer brico, pongo una manera bastante "oficial" de reforzar los asientos delanteros de nuestros coches. Como todos sabemos, el paso del tiempo tiene su efecto sobre los muelles de los asientos, haciendo que los mismos vayan perdiendo rigidez y haciendo que a la hora de conducir tengamos que sufrir un pequeño "bamboleo", especialmente en las curvas, al verse limitada la capacidad de nuestros asientos de dar soporte lateral a nuestro peso (Mención aparte para el efecto de nuestra "corpulencia" sobre los asientos de los coches, pero eso lo dejamos como un tema externo para evitar problemas...).

De más está decir que este brico ya existía originalmente en el foro, y formaba parte de una de las grandísimas contribuciones del recordado joered (Restaurar asientos de cuero). Sin embargo y como sabéis, lamentablemente, muchas de las fotografías que tan profusamente utilizaba para ilustrar sus bricos se perdieron, siendo imposible recuperarlas, así que espero que esta humilde contribución sirva como reparación de dicho extravío, así como un sencillo homenaje a su recuerdo. Que allí donde esté, siga inspirándonos y guiándonos en la recuperación de nuestros coches.....

Vamos a ello.

Muchos seguramente sabéis, que Mercedes-Benz, sabiendo que sus coches han sido históricamente utilizados en servicio intensivo, ofrecía la opción de reforzar los asientos delanteros (especialmente el del conductor) para aquellos casos en los que los coches tuviesen que soportar un uso mayor o más frecuente.

Dicha posibilidad de refuerzo, en particular para los W123 y la primera serie de los W126, consistía en el rellenado de los muelles del asiento con unos cilindros de goma densa, la cual absorbe parte del peso que, de otra manera descansa en su totalidad sobre los muelles, haciendo que con el tiempo perdieran su rigidez. Estos cilindros de goma pueden verse en los diagramas del EPC, en el apartado de los asientos delanteros:

0.gif


Estas piezas tienen el código A1269142215, y pueden pedirse directamente en recambios en Mercedes-Benz, a un precio aproximado de 8 euros por cilindro:

1.jpg


Para cada asiento, se deben instalar dos cilindros, uno en cada esquina delantera del mismo. Cada cilindro de goma mide aproximadamente unos 5 cm de diámetro y unos 14 cm de altura:

2.JPG


Para instalarlos, lo más sencillo es hacerlo con los asientos desmontados del coche, para tener más espacio para trabajar, con lo que es una tarea que tiene sentido hacer si se está haciendo un retapizado de los asientos, o se están cambiando las estructuras de los mismos, o cualquier otra tarea que requiera retirarlos del coche.

Sin embargo, es posible (aunque laborioso) hacer la instalación de los cilindros sin tener que pasar por sacar los asientos del coche. Para ello es necesario retirar la tapicería desde la parte delantera de aquel. Tal como comentó Boa en una consulta mía sobre este asunto (Re: Consulta: Quitar la tapicería de los asientos delanteros), aprovechándose del peso sobre el asiento puede tirarse de la tapicería por debajo del mismo, desencajando las guias del tapizado de una especie de riel en la estructura:

3.JPG

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Dom May 07, 2017 11:14 pm
por valonsom
Una vez desencajada la tapicería del riel, puede accederse a la zona de muelles del asiento con cierto margen de maniobra:

4.JPG


Aqui se puede ver uno de los muelles del asiento en su estado original:

5.JPG


Una vez teniendo accesibles los muelles, instalar los cilindros de goma es sencillo, aunque hay que aplicar cierto esfuerzo en introducir los cilindros dentro de la circunferencia del cilindro. La mejor manera que he encontrado, ha sido introducir el cilindro por medio del alambre del muelle:

6.JPG


Y una vez hecho esto, hacer rotar el cilindro dentro del muelle, poco a poco, hasta que vaya entrando en su sitio. Debe quedar algo como lo de la siguiente foto (me disculpo por no utilizar una fotografía hecha por mí al coche, sino tomada de internet, puesto que la que saqué estaba demasiado oscura y no era utilizable):

rsz_dsc09516.jpg


Al final, volver a montar la tapicería en su sitio debe hacerse mediante el mismo proceso de sentarse en el asiento y tirar del material correspondiente hasta introducir nuevamente las guías en los rieles.

Puedo confirmaros que el confort de marcha y el soporte lateral de los asientos ha mejorado substancialmente, con lo que a mi entender, es una propuesta interesante por poco dinero que permite ganar en comodidad y seguridad.

Un saludo a todos,

Jorge V. Alonso-Iglesias

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Dom May 07, 2017 11:26 pm
por Boa
Genial, muy bien documentado.
No sabia que existia esta goma como recambio.
Gracias

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Lun May 08, 2017 10:45 am
por valonsom
Boa escribió:Genial, muy bien documentado.
No sabia que existia esta goma como recambio.
Gracias


Gracias a ti, Boa, porque fuiste quien me puso en el camino correcto para poder soltar la tapicería de los asientos y hacer posible el brico.
Saludos,

Jorge V. Alonso-Iglesias

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Lun May 08, 2017 11:08 am
por sogalinda
Muy bueno y bien explicado, en su día lo hice con el asiento del conductor, desconocía que la casa suministrará ese cilindro de goma y lo hice con los cilindros que usan los niños en las piscinas, tengo que hacerlo en el asiento del copiloto, probaré con los cilindros que suministra la casa.

Un saludo

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Lun May 08, 2017 12:16 pm
por valonsom
sogalinda escribió:Muy bueno y bien explicado, en su día lo hice con el asiento del conductor, desconocía que la casa suministrará ese cilindro de goma y lo hice con los cilindros que usan los niños en las piscinas, tengo que hacerlo en el asiento del copiloto, probaré con los cilindros que suministra la casa.

Un saludo


Gracias sogalinda,
La verdad los cilindros de las piscinas sirven pero al ser de otro tipo de plástico (de célula abierta) tienden a deshacerse con facilidad al cabo del tiempo. Los cilindros de goma que vende Mercedes-Benz, aparte de ajustarse perfectamente al muelle sin tener que recortar, son de goma de célula cerrada, que según tengo entendido no se deshace tan fácilmente, y aguanta mejor la compresión sin desmoronarse.
Cuando lo hagas en el asiento, ya sabes que estoy a la disposición para ayudar en lo que haga falta.
Saludos

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Mar May 30, 2017 10:52 pm
por AitorMolina
Buenas noches compañeros, aquí el novato (tengo mi 200D w123 desde esta tarde) os saluda y os pregunta:

Puedo pedir estos tubos de goma en la propia casa Mercedes? O se piden por internet?

Un gran saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Mié May 31, 2017 7:53 am
por valonsom
AitorMolina escribió:Buenas noches compañeros, aquí el novato (tengo mi 200D w123 desde esta tarde) os saluda y os pregunta:

Puedo pedir estos tubos de goma en la propia casa Mercedes? O se piden por internet?

Un gran saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Hola Aitor! Bienvenido a la secta :P ya verás que esto es como el rascar....."todo es empezar, y luego no puedes parar".
Los tubos que menciono en el brico puedes pedirlos directamente en recambios en cualquier concesionario Mercedes-Benz, dándoles la referencia A1269142215. No los suelen tener en inventario, en mi caso demoraron una semana en llegar.
Un saludo!

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Mié May 31, 2017 8:43 am
por AitorMolina
Muchísimas gracias Valonsom, los pediré esta semana a ver que me dicen,... os contaré la cara que ponen al ver el coche,...

Re: BRICO: Reforzar asientos delanteros

NotaPublicado: Mié May 31, 2017 10:56 am
por GMW123
A la espera de los tacos de goma originales voy a probar con el cilindro de la piscina, "frita" o "churro". Ojo a las calidades pues los que vi en el chino el otro día son bastante malos. Se distingue de los de calidad porque el dedo queda clavado cuando le presionas al no mantener la elasticidad. Al final lo compré en Decathlon.